top of page

Quesada Nro. 5.050 c/ Gral. Charles de Gaulle
(+595)21 611 272

INSTITUCIONAL
La Cámara de Centros Comerciales del Paraguay es una Asociación Civil sin fines de lucro, por plazo indeterminado, creada en fecha 16 de Septiembre del 2015, atendiendo a la imperiosa necesidad de conformar un gremio que aglutine a todas las empresas del rubro, para velar por el buen relacionamiento entre las mismas y constituir un marco que aglutine y defienda los intereses comunes de los participantes.
Los Centros Comerciales que participaron de la fundación de la Cámara fueron: Shopping del Sol, Shopping Pinedo, San Lorenzo Shopping, Villa Morra Shopping, Paseo La Galería, Shopping Fuente de Salemma, Paseo Carmelitas, D Shopping Coronel Oviedo, Mall Excelsior, Shopping La Rural, Shopping Mariscal, Shopping Multiplaza y Jesuítas Plaza de Ciudad del Este.
OBJETIVOS
a) Propiciar las buenas relaciones entre los empresarios, funcionarios, asesores y demás participantes que intervienen en la actividad.
b) Defender los derechos de los socios activos en el marco de las normas legales vigentes, nacionales, departamentales y municipales, en armonía con los intereses de la comunidad.
c) Promover entre sus asociados y también con terceros el intercambio de informaciones técnicas, en especial, sobre sistemas y métodos de administración, modalidades contractuales específicas, planeamiento, arquitectura, diseño, promoción, etc.
d) Llevar a cabo y promover estudios e investigaciones de naturaleza técnica o administrativa, con el fin de mantener informados a los asociados, en forma actualizada sobre los conocimientos generados en la experiencia de empresarios, funcionarios y profesionales de la actividad, actuantes en el país y en el exterior.
e) Propiciar la sanción de leyes y el dictado de normas reglamentarias que atiendan a las necesidades de los socios activos, así como también ejercer oposición respecto a normas y proyectos que les fueren adversas o perjudiciales.
f) Colaborar con los poderes públicos en lo que fuere de interés para la comunidad y para los asociados.
g) Intervenir en todo asunto que pudiera afectar, directa o indirectamente, los intereses de los socios activos.
h) Establecer vinculaciones con asociaciones empresarias, nacionales y extranjeras, en forma permanente o transitoria, cuyos fines fueren comunes a los de esta Cámara.
i) Representar a los asociados ante las autoridades administrativas, nacionales, departamentales o municipales, en todo asunto que pudiere ser de interés general para los asociados, formular peticiones en tal sentido e interponer recursos administrativos o judiciales cuando así correspondiere.
j) Asistir, por medio de representantes a congresos y convenciones nacionales y extranjeras, cuando se consideren cuestiones vinculadas con la actividad de los asociados.
k) Promover vínculos con otras organizaciones empresarias afines, nacionales y extranjeras y cooperar con los organismos del Estado a los fines de sustentar políticas en lo social y económico, con encuadre en las normas constitucionales legales y reglamentarias.
l) Establecer normas éticas y reglamentarias que han de reglar las actividades de los asociados.
ll) En general realizar cuantos actos, gestiones y diligencias se tornaren procedentes en interés de los asociados; siendo los objetivos que anteceden meramente enunciativos.
bottom of page